• Facebook
  • Twitter
COIICLM
  • INICIO
  • EL COLEGIO
    • Saludo del Decano
    • ¿Por qué Colegiarte?
    • Estatutos
    • Junta de Gobierno
    • Imagen Corporativa
    • Objetivos
  • PERITAJES INFORMÁTICOS
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Colégiate aquí !!!
    • Titulaciones para la colegiación
    • Servicio de atención al ciudadano
  • CÓDIGO ÉTICO
  • SERVICIOS
    • Peritajes informáticos
    • Acceso Normas AENOR (Gratis!!!)
    • Ofertas de empleo
    • Solicitud de Oferta de Empleo
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Ofertas de Empleo
    • Cursos
  • Menú Menú
Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital

Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital

27 julio, 2020/0 Comentarios/en Actualidad /por COIICLM

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas y Red Hat han firmado hoy un protocolo para promover la innovación en la nube en la región, y lo harán desde el Centro ubicado en Talavera.

 

La empresa tecnológica Red Hat es el primer operador que formará parte del Centro Regional de Innovación Digital recientemente presentado. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y esta empresa, proveedor líder mundial de soluciones open source (código abierto), han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico de la región, creando para ello un centro de conocimiento sobre computación en la nube, orientado a desarrollar soluciones de administración digital que acerquen los servicios públicos a la ciudadanía, así como a impulsar la transformación digital del tejido empresarial castellano-manchego.

Las instalaciones del centro, antiguo centro cultural San Prudencio, acogieron la firma de este protocolo entre el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la representante de Red Hat en España y Portugal, Julia Bernal, y al que también ha asistido la alcaldesa, Tita García Élez.

La multinacional, que fue adquirida por IBM en 2018, cuenta con 95 oficinas en más de 35 países y tiene una plantilla de 12.000 trabajadores. Entre sus principales partners se encuentran empresas como Accenture, Cisco, Dell, Fujitsu, HP o IBM.
Ruiz Molina, que calificó el día de hoy como «importantísimo», indicó que con el acuerdo sellado hoy se convierte en realidad un proyecto que lleva meses madurando, y que permitirá «reforzar la capacidad innovadora y el conocimiento tecnológico en Castilla-La Mancha, dos activos imprescindibles para modernizar la estructura empresarial y dotar a la región de un modelo productivo mucho más sostenible».

Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital

Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación DigitalDurante su intervención, en un  acto en el que también han estado presentes los responsables de la UCLM y del Grado de Informática en la ciudad así como  de centros con formación tecnológica, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha señalado el fin de que el Centro Regional de Innovación Digital sea un instrumento para la retención del talento de esta tierra, por lo que su puesta en marcha será una oportunidad para colaborar con los centros de enseñanza que formen a los futuros profesionales en tecnologías de la información y comunicación.

Protocolo. El documento firmado entre ambas partes, que contribuirá a la colaboración público-privada y a la dinamización y capacitación de las empresas de Castilla-La Mancha, está en línea con los objetivos de la Agenda 2030.
En el marco de este protocolo se establece una colaboración entre Red Hat y la Junta de Comunidades, por medio de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, para la creación de un centro de conocimiento en computación en la nube (cloud computing), el primero que se pone en marcha en el Centro Regional de Innovación Digital.

En este sentido, el consejero ha explicado que los centros de conocimiento, que son la forma en que se organizará el trabajo en el Centro Regional de Innovación Digital, son equipos especializados en determinadas áreas consideradas estratégicas, liderados por empresas multinacionales o nacionales de primer nivel, que trabajarán junto a las empresas locales y de la región.

No se ha olvidado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas de agradecer a Sercaman, un grupo regional con más de 30 años de experiencia, que haya sido el primero en decidirse a participar en esta experiencia de trabajo, mostrándose confiando en que tras  ella, vendrán muchas más empresas.

Por su parte, la country manager de Red Hat para España y Portugal, Julia Bernal, ha mostrado la satisfacción de su empresa por participar en esta iniciativa que mejore la innovación digital de la región.  La empresa, ha dicho, «es consciente de la importancia de colaborar con la administración pública para mejorar las capacidades digitales del tejido empresarial de Castilla-La Mancha, sus profesionales y sus ciudadanos».

Así, ha explicado que con la rúbrica de este protocolo de intenciones queremos compartir nuestros conocimientos sobre el código abierto y facilitar el acceso a la nube híbrida».

Bernal destacó la importancia que las nuevas tecnologías y la nube han tenido durante el confinamiento, gracias a plataformas como la suya con la que se ha podido seguir investigando, informando o llevando la educación de los niños a las casas. «Esta capacidad nos  permite adaptarnos con gran flexibilidad a que las empresas se puedan adaptar a situaciones impredecibles como esta».

Observatorio de Tecnologías Cloud Aplicadas. Una de las prioridades de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas es acercar la Administración regional a la ciudadanía, a través de soluciones tecnológicas. Para ello, ha decidido incorporar y promocionar soluciones basadas en la nube, a fin de optimizar los tiempos invertidos en el desarrollo de los servicios digitales y garantizar la mejora evolutiva de las herramientas telemáticas.

Además, el protocolo de intenciones contempla la creación de un Observatorio de Tecnologías Cloud Aplicadas, que tendrá un carácter consultivo. Entre sus objetivos estará la elaboración de un informe anual sobre la manera en la que la administración pública y las empresas de Castilla-La Mancha están adoptando la tecnología cloud, la evaluación de las tecnologías cloud aplicadas a la administración pública y al ámbito privado local y el desarrollo de soluciones y herramientas digitales para la administración y el tejido empresarial de la región.

Por su parte, la alcaldesa de Talavera  defendió la actuación del Gobierno regional que en apenas 10 días ha hecho «realidad» la primera empresa en el Centro de Innovación Digital. García Élez subrayó su deseo de que Talavera sea una «ciudad de oportunidades», pero recordó que «estas no vienen solas, hay que buscarlas» destacando que la empresa que llega a Talavera «es de las más grandes y mejores del sector».

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://coiiclm.org/wp-content/uploads/2020/07/Red-Hat-primera-empresa-en-el-Centro-de-Innovación-Digital.jpg 668 1000 COIICLM https://coiiclm.org/wp-content/uploads/2015/06/logo-coiiclm.fw_-1.png COIICLM2020-07-27 15:23:172020-07-27 15:23:17Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ACTUALIDAD

  • Pasarela Digital ÚnicaPasarela Digital Única12 enero, 2021 - 6:54 am
  • Empleo ITEl empleo IT en España5 enero, 2021 - 5:33 pm
  • Ingenieros-informáticos8 vacantes de beca en el CERN para Ingenieros en Informática23 diciembre, 2020 - 5:13 pm
  • Convocatoria de Cursos Semi-Intensivos de Inglés B1-B2-C118 diciembre, 2020 - 4:26 am
  • El Gobierno regional firma un protocolo con IBM para su incorporación al Centro Regional de Innovación DigitalEl Gobierno regional firma un protocolo con IBM para su incorporación al Centro Regional de Innovación Digital7 diciembre, 2020 - 12:47 pm

Categorías

  • Actualidad
  • Cursos
  • Destacado
  • Ofertas de Empleo

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMÁTICA DE CLM

Avenida de Europa nº 5, 1 A
C.P. 45003 Toledo
TOLEDO

coiiclm@coiiclm.org

Pasarela Digital Única
12 enero, 2021

Pasarela Digital Única

Empleo IT
5 enero, 2021

El empleo IT en España

Ingenieros-informáticos
23 diciembre, 2020

8 vacantes de beca en el CERN para Ingenieros en Informática

COLEGIATE CON NOSOTROS

COLEGIATE AQUÍ
  • Facebook
  • Twitter
© 2020 - Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos de CLM
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Sánchez presenta la Agenda España Digital 2025, que movilizará una inversión... Sánchez presenta la Agenda España Digital 2025 El Gobierno constituye el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

OK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad