La Diputación de Toledo impulsa programas formativos con becas para jóvenes de 600€ al mes
El programa ofrece formación en Inteligencia Artificial (IA), turismo, marketing y jardinería
La Diputación de Toledo ha destinado 439.200 euros a poner en marcha de ‘Primera Oportunidad de Empleo’, una ambiciosa iniciativa de formación para jóvenes de entre 16 y 30 años, que combina certificación oficial, formación especializada y una beca mensual de 600 euros. Se trata de cuatro ciclos formativos de seis meses de duración, con dos ediciones cada uno, lo que permitirá beneficiar a un total de 136 jóvenes de la provincia.
Romera explica que se han seleccionado cuatro áreas estratégicas tanto por su creciente demanda laboral como por su utilidad para los municipios y las administraciones públicas. Los itinerarios formativos son: ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, en colaboración con EFA Oretana, centro de referencia en formación forestal y medioambiental. Este curso responde a la necesidad creciente de personal cualificado en el mantenimiento de espacios verdes, especialmente en los ayuntamientos.
‘Especialización en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la administración pública’, que según Romera, es el curso «más ilusionante», por su carácter innovador y su orientación al futuro inmediato. «La IA está ya aquí y va a evolucionar más rápido que la sociedad. Necesitamos gente preparada para gestionarla dentro de las instituciones», aseguró.
Seis meses de formación
Todos los cursos tendrán una duración de seis meses, divididos en dos bloques de formación y con posibilidad de realizar prácticas en entidades locales, como ayuntamientos, centros de formación o incluso en dependencias de la propia Diputación. La asistencia será obligatoria en al menos un 95% de las clases para poder percibir la beca.
Podrán acceder a estos programas los jóvenes de entre 16 y 30 años, que no hayan tenido una experiencia laboral superior al año, para garantizar que se trata de una primera oportunidad profesional
Los requisitos académicos para acceder a estos cursos varían según el curso. Para Jardinería e Inteligencia Artificial se necesita el graduado en ESO.
El proceso de selección constará de una autoevaluación de méritos, un examen tipo test de 40 preguntas (valorado en 20 puntos) y una entrevista personal.
Romera subraya que el objetivo es dar una salida profesional real y certificada a jóvenes que actualmente se encuentran sin rumbo laboral. «Les ofrecemos no solo formación y titulación oficial, sino también una beca económica. Queremos que se lo tomen en serio y vean esto como una auténtica oportunidad de futuro».
Se trata, según precisa, de un programa «pionero» en la provincia. «Arrancamos con 136 plazas, pero creemos que va a tener una gran acogida y posiblemente se nos quede corto», afirma. La publicación oficial de las bases y la convocatoria saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia».
«Este programa pionero es una inversión en el talento joven y en el futuro de la provincia de Toledo» Joaquín Romera, Vicepresidente tercero de la Diputación de Toledo.
Por último, recuerda que la Diputación mantiene en activo otros programas como los Talleres Plus, aunque ha destacado que la diferencia de este nuevo plan es la obtención de una certificación oficial homologada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de entidades formativas acreditadas como EFA Oretana y Fedeto.
«Estamos convencidos de que esta iniciativa no solo formará a jóvenes, sino que contribuirá a mejorar la gestión y los servicios de nuestras entidades locales. Es una inversión en el talento joven y en el futuro de la provincia», concluye el vicepresidente tercero de la institución provincial.






