Estas son las carreras universitarias mejor y peor pagadas de España: lo que debes conocer tras hacer la PAU 2025
-
Las carreras con mayor tasa de empleabilidad están relacionadas con las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
-
Más información: Las 3 carreras universitarias más deseadas por los alumnos de la PAU en 2025: se acerca la ‘batalla’ de la Selectividad.
Miles de estudiantes se han enfrentado a una de las pruebas académicas más exigentes, la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Este es un momento decisivo para aquellos que aspiran a entrar en una carrera universitaria. Sin embargo, estos exámenes solo son un paso para tomar una de las decisiones más trascendentales en la vida de una persona: elegir una carrera universitaria.
Muchos jóvenes eligen un camino u otro por vocación, por la sencillez de estudio y otros simplemente por la facilidad de encontrar empleo una vez terminados los estudios o por la expectativa de ganar un buen sueldo. En este contexto, el Ranking CYD 2024, elaborado por la Fundación CYD (Fundación Conocimiento y Desarrollo) puede servir de ayuda para conocer el porcentaje de graduados con contrato y los sueldos que ganan tras finalizar los estudios superiores.
Mejor salario
Uno de los factores más importantes hoy en día, a la hora de elegir un camino profesional es el sueldo y según el Ranking CYD, Medicina e Ingeniería informática son las áreas con un mayor salario tras finalizar los estudios.
Los graduados en Medicina pueden llegar a ganar 39.377 euros, los ingenieros informáticos 34.207 euros. De cerca les siguen Enfermería con 34.199 euros, Matemáticas con 33.304 euros e Ingeniería Eléctrica con sueldos de 33.207 euros. Otros grados que pueden percibir un salario superior a los 30.000 euros son: Ingeniería Mecánica (31.643 €), Ingeniería Industrial (31.474 €), Ingeniería de Materiales (31.450 €), Farmacia (31.391 €) e Ingeniería Civil (30.370 €).
Peor salario
En cuanto a las carreras universitarias con peor remuneración, es decir, sueldos por debajo de los 25.000 euros se encuentran: Biología con 24.772 euros, Educación con 24.527 euros, Fisioterapia 24.341 euros, Ciencias de la Tierra 24.022 euros y Periodismo con un salario de 23.480 euros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!