• Facebook
  • Twitter
COIICLM
  • INICIO
  • EL COLEGIO
    • Saludo del Decano
    • ¿Por qué Colegiarte?
    • Estatutos
    • Junta de Gobierno
    • Imagen Corporativa
    • Objetivos
  • PERITAJES INFORMÁTICOS
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Colégiate aquí !!!
    • Titulaciones para la colegiación
    • Servicio de atención al ciudadano
  • CÓDIGO ÉTICO
  • SERVICIOS
    • Peritajes informáticos
    • Acceso Normas AENOR (Gratis!!!)
    • Ofertas de empleo
    • Solicitud de Oferta de Empleo
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Ofertas de Empleo
    • Cursos
  • Menú Menú

El Gobierno constituye el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial

28 julio, 2020/0 Comentarios/en Actualidad /por COIICLM
  • El grupo está compuesto por expertos españoles de reconocido prestigio internacional entre los que hay representantes del ámbito científico, económico y educativo 
  • Es un órgano consultivo de análisis, asesoramiento y apoyo al Gobierno en el ámbito de la Inteligencia Artificial
  • La vicepresidenta Nadia Calviño y la secretaria de Estado Carme Artigas ocuparán la presidencia y vicepresidencia del Consejo Asesor en representación del Ejecutivo

El Gobierno ha presentado el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, un órgano consultivo que proporcionará asesoramiento y recomendaciones independientes sobre las medidas a adoptar para garantizar un uso seguro y ético de la IA.

El órgano está compuesto por expertos españoles de máximo prestigio a nivel internacional en la materia, que contribuirán a la finalización y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Los miembros del Consejo Asesor analizarán las implicaciones que estas tecnologías disruptivas supondrán en ámbitos diversos, tales como el de la empresa, la administración y el futuro del trabajo, la protección de los derechos fundamentales, la gestión del dato, la lucha contra la discriminación o la eliminación de brechas sociales.

La primera reunión del Consejo Asesor se ha desarrollado de forma semipresencial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ya que algunos de los expertos han participado de forma telemática desde otros países.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presidirá el Consejo Asesor, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ocupará la Vicepresidencia.

Composición del Consejo Asesor de IA

El Consejo Asesor está integrado por expertos españoles de diversos ámbitos sociales, económicos y científicos.

Lo integran:

  • Amparo Alonso, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña.
  • Juan Luis Arsuaga, doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología, siendo desde julio de 2013 director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
  • Ricardo Baeza-Yates, catedrático de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y fundador del Grupo de Ciencias de la Web y Computación Social de la Universitat Pompeu Fabra.
  • Manuel Cebrián, que lidera el grupo de investigación de Movilización Digital del Instituto Max Planck.
  • Asunción Gómez, doctora por la Universidad Politécnica de Madrid, vicerrectora de Investigación, Innovación y directora del Máster Universitario y del Doctorado en Inteligencia Artificial.
  • Emilia Gómez, investigadora del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, donde participa como científica principal en el proyecto sobre Comportamiento Humano e Inteligencia Artificial en la Transformación Digital.
  • Francisco Herrera, director del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Lorena Jaume Palasí, directora ejecutiva de AlgorithmWatch, donde centra su trabajo en la filosofía del Derecho y la ética de la automatización y de la digitalización.
  • José Ignacio Latorre, catedrático de Física teórica de la Universidad de Barcelona y director del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual.
  • Pilar Manchón, doctora en Lingüística Computacional por la Universidad de Sevilla.
  • Inmaculada Martínez, pionera tecnológica involucrada en los sectores de innovación y digitalización desde hace más de dos décadas.
  • Alexandre Pérez Casares, presidente y cofundador de The Altius Society.
  • Joaquín Quiñonero, doctor por la Universidad Técnica de Dinamarca, ha trabajado como investigador en el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica, siendo experto en investigación aplicada en visión por computador, reconocimiento de voz, comprensión del lenguaje, personalización y recomendaciones.
  • Luz Rello, investigadora del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra.
  • Pablo Rodríguez, investigador en desarrollos tecnológicos a largo plazo sobre tecnologías disruptivas.
  • Antonio Torralba, profesor de Ingeniería Eléctrica y de Ciencias de la Computación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y jefe de la Facultad de Inteligencia Artificial y Toma de Decisiones.
  • Carmen Torras, profesora de investigación en el Instituto de Robótica perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Rafael Yuste, neurobiólogo impulsor del proyecto BRAIN de Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://coiiclm.org/wp-content/uploads/2020/07/200720_f_IA.jpg 683 1024 COIICLM https://coiiclm.org/wp-content/uploads/2015/06/logo-coiiclm.fw_-1.png COIICLM2020-07-28 11:27:492020-07-28 11:27:49El Gobierno constituye el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ACTUALIDAD

  • Pasarela Digital ÚnicaPasarela Digital Única12 enero, 2021 - 6:54 am
  • Empleo ITEl empleo IT en España5 enero, 2021 - 5:33 pm
  • Ingenieros-informáticos8 vacantes de beca en el CERN para Ingenieros en Informática23 diciembre, 2020 - 5:13 pm
  • Convocatoria de Cursos Semi-Intensivos de Inglés B1-B2-C118 diciembre, 2020 - 4:26 am
  • El Gobierno regional firma un protocolo con IBM para su incorporación al Centro Regional de Innovación DigitalEl Gobierno regional firma un protocolo con IBM para su incorporación al Centro Regional de Innovación Digital7 diciembre, 2020 - 12:47 pm

Categorías

  • Actualidad
  • Cursos
  • Destacado
  • Ofertas de Empleo

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMÁTICA DE CLM

Avenida de Europa nº 5, 1 A
C.P. 45003 Toledo
TOLEDO

coiiclm@coiiclm.org

Pasarela Digital Única
12 enero, 2021

Pasarela Digital Única

Empleo IT
5 enero, 2021

El empleo IT en España

Ingenieros-informáticos
23 diciembre, 2020

8 vacantes de beca en el CERN para Ingenieros en Informática

COLEGIATE CON NOSOTROS

COLEGIATE AQUÍ
  • Facebook
  • Twitter
© 2020 - Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos de CLM
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital Red Hat, primera empresa en el Centro de Innovación Digital Carta de Derechos Digitales COIICLM participa en la Consulta Pública para la elaboración de una Carta...
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

OK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad