COIICLM asiste a la celebración de los 10 años de Madrija.
El Decano del COIICLM Ambrosio Rodríguez, en la foto conjuntamente con el CEO de Madrija Ismael Moreno y el Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial Juan Pedro de Ruz, asistieron a la gala de celebración de esta empresa referente internacional en salud digital.
La empresa celebra su aniversario en Toledo destacando su expansión a 52 hospitales en Europa, su apuesta por el talento local y su alianza con el Gobierno regional en proyectos de salud, turismo y educación.
El proyecto ‘Enigma’, de la empresa Madrija, ayuda a más de 600.000 personas con problemas de corazón.
«Emprender es persistir cuando otros se rinden». Con esta frase, el consejero delegado de Madrija, Ismael Moreno, resumió la trayectoria de esta compañía desde su nacimiento hace 10 años como una ‘startup’ toledana en 2015 hasta convertirse en un referente internacional en salud digital, con su plataforma Enigma CIS implantada en 52 hospitales de España, Suiza y Francia, y su expansión a otros sectores como el turismo inteligente y la educación.
«Hoy celebramos no solo molinos convertidos en éxitos, sino La Mancha que llevamos en el alma», afirmó Moreno durante el evento organizado con motivo de la efeméride. Durante su intervención también homenaje al equipo humano y a los colaboradores de la firma. En su intervención, destacó el compromiso con el talento local -el 85 % de la plantilla se ha formado en Castilla-La Mancha-, la apuesta por la innovación regional y la diversificación estratégica, con proyectos como el módulo Onco-Cardio o el centro de I+D HITS en Talavera de la Reina. Su discurso estuvo acompañado por proyecciones de testimonios grabados, y fue seguido por unas palabras de los cofundadores Alejandro Escario, director técnico, y María Gigante, directora financiera.
Colaboración público-privada
La celebración contó con la participación del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien subrayó el papel de Madrija como ejemplo de éxito en la colaboración público-privada y la apuesta por la tecnología como motor de desarrollo. «En solo una década, la compañía ha pasado de ser un proyecto local a una empresa tecnológica referente, con una proyección internacional cada vez más consolidada», afirmó el consejero.
Una empresa, ha continuado, que representa «fielmente» la gran evolución tecnológica de Castilla-La Mancha en estos últimos diez años, al incorporar la tecnología como uno de los «motores propulsores del desarrollo económico y la cohesión social de nuestra comunidad autónoma». Una evolución, que según ha señalado el consejero, ha contado con el firme compromiso del presidente García-Page de potenciar este sector tecnológico tanto en el ámbito público como en el privado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!