Los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín, afectados por un ciberataque que provocará retrasos y cancelaciones
Jornada de caos aéreo en Europa por un ciberataque y el cierre parcial del aeropuerto de Dublín
-
El aeródromo irlandés reabrió por la tarde su terminal 2 tras haber sido evacuada durante varias horas por «un equipaje preocupante»
-
Los aeropuertos españoles operan con normalidad, salvo los vuelos con destino a los aeródromos afectados
Compleja y difícil jornada en varios de los principales aeropuertos europeos por un ciberataque. Entre ellos los de Heathrow (Londres), Bruselas y Berlín, que se han visto afectados esta noche por un ataque informático contra su proveedor de servicios de facturación y embarque.
La incidencia ha supuesto que las operaciones de ‘check-in’ y embarque hayan tenido que hacerse de manera manual, causando enormes colas en los mostradores de facturación de los aeródromos afectados.
Además, la terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada durante dos horas por motivos de seguridad. La terminal ha reabierto a primera hora de la tarde. La policía irlandesa explicó posteriormente que el cierre se produjo tras detectarse «un equipaje preocupante».
«Tras un examen preliminar en el lugar, el equipaje fue contenido y se consideró seguro para su traslado desde la T2 a una ubicación alternativa que no afectaría las operaciones del aeropuerto», afirmó la Garda. El cierre afectó a varios miles de pasajeros, forzados a salir de la terminal, según imágenes difundidas en redes sociales.
Por su parte, el aeropuerto de Bruselas afirmó por la mañana que el ataque informático «tiene un gran impacto en el calendario de vuelos, provocando retrasos y cancelaciones de vuelos».
De ese modo, recomienda a los pasajeros con vuelo este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y sólo acudir si su vuelo está confirmado. El aeropuerto preveía este sábado la salida de 35.000 pasajeros.
«El proveedor de servicios está trabajando activamente en una solución y está intentando resolver el problema lo antes posible», ha declarado a los medios belgas la portavoz Ihsane Chioua Lekhli.
En la misma línea, el de Londres, aconseja a los pasajeros consultar el estado del vuelo y acudir con mucha antelación. Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen.
Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar. Les rogamos que lleguen con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia o dos horas para vuelos nacionales. Hay personal adicional disponible en las zonas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones.», ha comunicado la entidad aeroportuaria de Heathrow.
«Nos han dejado atrapados en la oscuridad. Había un gran caos en el aeropuerto, ha sido muy frustrante para mucha gente», ha declarado la periodista Tereza Pultarova a la BBC desde el interior del aeropuerto de Heathrow.
Normalidad en España
Los aeropuertos españoles de la red de Aena están operando «con normalidad» y no se han visto afectados por las incidencias, según ha confirmado la compañía. A medio día, el operador aeroportuario ha trasladado que se está operando con normalidad, a excepción de los vuelos a los aeródromos afectados.
Aena ha recalcado a los viajeros que vayan a coger un vuelo en dirección a estas ciudades, que revisen el estado de su vuelo antes. «Si vas a volar desde o hacia ellos, consulta el estado de tu vuelo con tu compañía aérea», trasladan.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!